Traducir

miércoles, 19 de abril de 2023

Pablo Neruda en la política

 Fue miembro del Partido Comunista de Chile y ocupó varios cargos políticos a lo largo de su carrera.

En 1945, Neruda fue elegido senador por el Partido Comunista, pero su mandato fue interrumpido en 1948 cuando el gobierno de Gabriel González Videla ordenó la persecución de los comunistas. Neruda tuvo que esconderse y finalmente huir de Chile.

Después de un período en el exilio, Neruda regresó a
 Chile en 1952 y continuó su trabajo político. En 1970,
apoyó la candidatura presidencial de Salvador Allende,
también miembro del Partido Comunista. Allende ganó
las elecciones y Neruda fue elegido senador nuevamente.

Durante el gobierno de Allende, Neruda desempeñó un
papel activo en la promoción de la cultura y las artes en
Chile. También se desempeñó como embajador de Chile en Francia desde 1970 hasta 1972.

Después del golpe de Estado en 1973 que derrocó a Allende y estableció una dictadura militar en Chile, Neruda se vio obligado a esconderse nuevamente y murió poco después en 1973, bajo circunstancias que aún son objeto de controversia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quién fue Pablo Neruda

  Pablo Neruda, cuyo nombre real era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto,   fue un poeta y político chileno nacido el 12 de julio de 1904...